Aeropuerto El Edén no ha perdido su categoría de internacional. Vuelos a USA operados por Spirit aumentarán este 11 de julio.
El aeropuerto El Edén de Armenia no ha perdido su categoría de Internacional, a pesar de trámite faltante exigido por la Dian. Al respecto se señaló desde la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, la gobernación del Quindío, y la misma Aeronáutica Civil, que el certificado está solo suspendido, y que el trámite es sencillo de solucionar.
Al conocerse la información, desde el Gobierno del Quindío señalaron además que desmentían categóricamente los rumores de la perdida de categoría, y que la operación internacional en la terminal aérea está vigente y continúa con total normalidad.
«La desinformación perjudica al turismo y al comercio. El Aeropuerto cumple con todas las exigencias técnicas y de seguridad. En ese marco, Spirit Airlines no solo mantiene su operación, sino que aumenta sus frecuencias a partir de mañana 11 de julio», señalaron mediante comunicado.
Aclararon además que desde el Gobierno del Quindío se sigue trabajando de la mano con gremios y entidades para fortalecer la conectividad aérea del departamento.
¿De donde surgió el rumor?
El aeropuerto, que es operado por la aerocivil a través del consorcio Sener, habría incumplido una norma que señala que la vigilancia privada del terminal aéreo debe estar a cargo de una empresa que tenga sede en la ciudad del aeropuerto. En el caso de El Edén, esa vigilancia la ejerce un consorcio de Bogotá, que a pesar de tener una amplia experiencia, no cuenta con una sede en Armenia.
Ante este problema la aerocivil y el consorcio ya iniciaron las gestiones para que la empresa de vigilancia cumpla con el requisito, por lo que esta última ya estaría solucionando la adecuación de su sede en el Quindío. El problema quedaría así subsanado en los próximos días, y de esta manera se levantará la suspensión.
La suspensión no afecta vuelos internacionales ni la apertura de nuevas rutas
A pesar de la suspensión, Spirit sigue con los permisos vigentes para realizar sus vuelos, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio en las gestiones para cada despegue. Además el aumento de frecuencias de tres a seis semanales en la ruta entre Fort Lauderdale, Florida y Armenia, Quindío, iniciará con normalidad desde este 11 de julio hasta el 14 de agosto, como se había anunciado.
Según explicó la secretaria de Turismo, Industria y Comercio del departamento, Juana Camila Gómez Zamorano, esta ampliación de vuelos hace parte de un plan piloto. Posteriormente, a partir del sábado 16 de agosto, la ruta operará con una frecuencia fija de cuatro vuelos semanales (domingo, martes, jueves y sábado), utilizando aeronaves Airbus A320 con capacidad para 176 pasajeros.
El Edén es el aeropuerto con mayor potencial de la región, tiene la posibilidad de ampliar su pista a más de 3000 m, tiene la posibilidad de ampliar y modernizar sus terminales, ampliar parqueaderos, ofrecer mejores locales comerciales, construir un mejor acceso, pero eso parece no importar, es omitido, ya que el aeropuerto que se lleva el 80% de pasajeros y turistas es el Matecaña. La misma gente de Armenia, sus gobernantes, etc viajan por ese aeropuerto. El Edén tenia más frecuencias diarias hasta el día del terremoto que hoy, ya que solamente cuenta con 7 vuelos diarios. Este aeropuerto en vez de mejorar cada día va en retroceso, se van aerolíneas, no tiene precios cómodos para vuelos, la gasolina de avión es más cara, sólo hay dos destinos nacionales, en fin. La aerolínea Copa se fue, diciendo que a mitad de este año regresaría, pero nadie se ha tomado el trabajo de contactarlos y preguntarles si solo fue una estrategia para irse y solo dejar vuelos por el Matecaña. EL monopolio lo tiene Pereira con su aeropuerto y tal parece que nada hay por hacer.