En jornadas de ‘Gobierno en la Calle’ los campesino de Córdoba y La Tebaida recibieron reconocimiento y apoyo de gobernación del Quindío.
El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, llegó hasta los municipios de Córdoba y La Tebaida para liderar las jornadas “Gobierno en la Calle Por y Para los Campesinos”, una estrategia que busca dignificar la vida rural y fortalecer el vínculo entre las instituciones y las comunidades del campo.
Las actividades se realizaron en las veredas La Concha (Córdoba) y otras zonas rurales de La Tebaida, donde centenares de campesinos fueron homenajeados por su invaluable aporte a la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental del departamento.
Campesinos de Córdoba exaltados por relevo generacional, turismo rural y protección ambiental
En Córdoba, la jornada estuvo marcada por la calidez y el orgullo de los habitantes cordilleranos, quienes recibieron al mandatario departamental con música autóctona a cargo de la chirimía de adultos mayores Aroma de Café. Juegos tradicionales como el tejo, el rajaleña y el desgrane de maíz se sumaron a un ambiente festivo y de reconocimiento.
Durante ambos encuentros, el gobernador, junto con el alcalde Guillermo Andrés Valencia, hizo entrega de certificados para mejoramientos de vivienda urbana y rural, así como de reconocimientos institucionales a campesinos destacados en seis categorías: trayectoria, mujer rural, juventud rural, emprendimiento, asociatividad y liderazgo ambiental.
Los galardonados en Córdoba fueron:
- Toda una vida en el campo: Elías Carrillo (vereda Siberia Alta)
- Mujer Rural: Irma Álvarez (vereda Travesías)
- Joven Rural: Sebastián Olarte
- Emprendedor Rural: Luis Efrén Villamil (vereda Media Cara)
- Asociatividad: Pompilio Londoño Hernández (vereda Guayaquil Alto)
- Líder Ambiental Rural: Lina Patricia García (vereda Media Cara)
En La Tebaida hay mujeres y hombres del campo que son dignos ejemplos del trabajo por la tierra
Desde La Tebaida, también se entregaron distinciones a campesinos que han hecho de la tierra su proyecto de vida, destacando sus aportes al desarrollo rural con enfoque sostenible.
“Los campesinos son el corazón de nuestro territorio. Con trabajo silencioso y constante hacen posible que el Quindío siga alimentando a miles de familias. Por eso nuestro compromiso es seguir dignificando su labor y construyendo un campo con más oportunidades”, afirmó el gobernador Galvis Bedoya.
Las jornadas también incluyeron rifas, entrega de premios y espacios de integración familiar, fortaleciendo el sentido de comunidad y el reconocimiento a quienes día a día trabajan la tierra.
Con esta estrategia, el Gobierno del Quindío reafirma su voluntad de construir un campo más competitivo, sostenible y justo, trabajando de manera cercana y articulada con quienes lo sostienen desde sus raíces: los campesinos.