Las medidas de aislamiento social preventivo han llevado a que muchas personas decidan introducirse en el mundo de las finanzas para ganar un dinero extra o salvaguardar sus ahorros. En esa dirección, las monedas digitales con bitcoin a la cabeza han sido uno de los sectores que más han crecido. En la siguiente nota, una breve introducción a un mundo fascinante.
Existe un viejo proverbio oriental que señala que toda crisis trae consigo una oportunidad. En la actualidad, con la pandemia de Covid-19 azotando al planeta, muchas personas han aprovechado el mayor tiempo en casa para comenzar a invertir y familiarizarse con los términos del mundo financiero. Las nuevas tecnologías, en esa dirección, han facilitado de gran manera el acceso a la información y ayudado a democratizar el conocimiento.
En esa misma línea, uno de los sectores que más ha crecido en medio de un año en que la economía global sufre una fuerte recesión, es el de las criptomonedas. Esto podría explicarse desde distintos puntos de vista, como el hecho de que comprar bitcoin hoy es algo mucho más sencillo y puede realizarse con tan solo un puñado de clics o deslizando el dedo en tu smartphone.
Ahora bien, en este artículo intentaremos dar una muy breve introducción acerca de las monedas digitales para aquellos que estén evaluando ingresar a este universo. En primer lugar, debemos destacar que se trata de dinero digital, lo cual significa en otras palabras que nunca veremos un billete o moneda física, ya que todo se realiza en línea. Eso facilita, al mismo tiempo, que se logre transferir entre personas o cuentas sin necesidad de intermediarios, como sucede con otro tipo de monedas o instrumentos financieros. Las más conocidas en la actualidad son la ya mencionada bitcoin y ethereum, aunque siempre están surgiendo nuevas.
En la actualidad, las criptomonedas se utilizan para hacer pagos de manera ágil y, muchas veces, evitar cargos extras de otros intermediarios. Para otras personas, las monedas digitales son un método de inversión, ya que es un activo que suele estar al alza o al menos salvaguardar el valor de sus ahorros si la moneda de su país se devalúa. Las criptomonedas se almacenan en billeteras virtuales, tanto de manera online o en soportes físicos como computadoras o discos externos.
Para conseguirlas, se pueden comprar en diferentes casas de cambio y plataformas, pero también se pueden conseguir a través de la “minería”, que en el caso de las criptomonedas más conocidas significa en un arduo proceso de validar y registrar una serie de transacciones en una blockchain o cadena de bloques. Este mecanismo lleva mucho tiempo y trabajo de ordenadores, por lo que para muchos inversores no es una buena alternativa y deciden directamente abonar su valor de mercado. La ventaja de la minería, es que tras el largo trabajo, puedes obtener un bitcoin a menor valor si solo se tiene en cuenta los gastos de recursos.
En la actualidad, son cada vez más las personas y empresas que centran su atención en este activo, así que si estás interesado, te recomendamos que sigas en este camino, ya que el 2021 promete ser un gran año para las criptomonedas.
Compartir en: