Aumento en cobro de alumbrado público en Armenia, obedece a deudas por impuestos de los usuarios acumuladas desde 2022.
Luego de que a través de redes sociales se conocieran varias quejas por el cobro de hasta 10 mil pesos de más en la factura de la energía eléctrica, por concepto de alumbrado público, desde la secretaría de Hacienda de Armenia aclararon que el valor corresponde a deudas acumuladas por el impuesto de alumbrado público desde el año 2021.
Según cita el diario La Crónica del Quindío, el titular de la dependencia, Yeison Andrés Pérez Lotero, explicó que la cartera generada por concepto de alumbrado público para todos los armeniso, con corte al mes de marzo de este 2025 era cercana a los $1.200 millones.
«Como cualquier impuesto y tributo, es una cartera que hay que cobrar y la administración tributaria tiene cinco años para poderlo liquidar. Ya no es solamente lo que se le cobra al ciudadano mensual, sino que la administración debe realizar una gestión de recuperación de esa cartera existente”, señaló.
Agregó que desde 2022 se ha informado a la ciudadanía y a los medios sobre estas deudas, y recalcó en que el cobro del impuesto de alumbrado público es obligatorio.
De acuerdo con la Edeq, cuando un usuario paga su factura pasados 5 días de vencida, el valor correspondiente al alumbrado público no se registra en el pago, y por ello la deuda por este concepto crece. Es así que muchos ciudadanos, pese a que se encuentran al día con el recibo, adeudan el impuesto alumbrado público.
Hubo cobros fraccionados en 2022 y luego oficios a los usuarios para que pagaran o abonaran
La Empresa de Energía del Quindío -Edeq- permitió que el cobro de la deuda se realizara de manera fraccionada en las facturas de energía de varios meses, con el objetivo de aliviar la carga económica de los usuarios.
Sin embargo, en 2022 la empresa se vio obligada a para el recaudo de esta manera, por lo que desde la alcaldía municipal se comenzó a emitir unos oficios persuasivos, los cuales generaron que algunos usuarios abonaran parte de la deuda, por lo que ahora estos solo tendrán que pagar el saldo pendiente.
“No es un cobro nuevo, es simplemente el valor que aún está en mora”, recalcó Yeison Andrés Pérez, secretario de Hacienda de Armenia.
Y los que pagamos puntualmente porque tenemos que vernos afectados por esos aumentos
El soplabazuco degenerado malparido del alcalducho de pacotilla esta obsesionado con robar plata y esta obsesionado con robar a todo el mundo…La gente debería salir a las calles a manifestarse contra semejantes abominaciones y si es posible linchar a ese grotesco mentiroso degenerado patán estúpido