Así vive Quimbaya su Festival de Velas y Faroles. Vea toda la programación

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

El pasado domingo Quimbaya encendió su alumbrado navideño con una inversión $116 millones, de los que $50 millones fueron aportados por la Empresa de Energía del Quindío, Edeq, en un premio que fue otorgado a este municipio y a Montenegro, por su ejemplar cultura en el uso de este servicio público.

El alumbrado que se encuentra en el parque principal, hace referencia al Paisaje Cultural Cafetero, PCC. Cuenta con el árbol de Navidad más grande del Eje Cafetero y junto a este se iluminó la iglesia y la calle real, en la que se instaló un túnel de luz.

Lea también: Reinado Nacional del Café Real Gay se llevará a cabo este sábado en Quimbaya

Con respecto a la movilidad para los días 7 y 8 de diciembre, donde se vive en todo su esplendor el festival de Velas y Faroles que ha hecho famoso al municipio quindiano, se habilitarán parqueaderos a las fueras de la localidad con capacidad para 2.500 vehículos, y se contará con jeep willys para transportar a los turistas dentro de la localidad.

Además, “quienes no hayan podido recorrer todo Quimbaya y ver los faroles ganadores, el 9 de diciembre se hará una exposición de los mejores faroles alrededor del parque, desde las 6:30 de la tarde. Ese día también se hará el yipao navideño, cuyos participantes se van a estacionar en la plaza después de hacer el recorrido.

 

Eventos realizados desde el pasado sábado:

El sábado 2 de diciembre se realizó el Reinado Real Gay del Café, en el que fue elegida reina la participante por el departamento del Valle del Cauca, entre las 8 concursantes.

El domingo 3 se realizó la Segunda Ciclotravesía Quimbaya Tierra de Luz y el Festival Nacional de la Trova.

 

Programación para lo que resta de la semana:


Comparte esta noticia

Deja un comentario