Armenia invierte $50 mil millones en modernización de alumbrado público: 14.564 luminarias led reemplazarán las de sodio.
Con una inversión de $50 mil millones, la capital quindiana modernizará y expandirá su alumbrado público, a través de luminarias Led, que le permitirán a la ciudad contar con mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
El anuncio fue hecho por la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas Agudelo, quien agregó: «El proyecto contempla la instalación de 14.564 luminarias Led en calles, avenidas y barrios, una intervención que inicia este año y que transformará las noches de la ciudad con mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad», señalaron mediante comunicado.
La funcionaria destacó que se trata de un hito para la ciudad: “Este es un proyecto importante de nuestra administración porque representa progreso, seguridad y sostenibilidad. Al cambiar más de 14.500 luminarias en toda la ciudad, no solo logramos calles más iluminadas y seguras sino, también, un sistema más eficiente y amigable con el medio ambiente. Es una apuesta por el presente y el futuro de los armenios”.
Beneficios de las luces led:
- Eficiencia energética: los Led consumen 40%–70% menos energía que las lámparas de sodio de alta presión, ayudando a bajar el gasto eléctrico municipal y la huella de carbono.
- Mayor vida útil: el sodio dura, en promedio, 12.000–20.000 horas; los Led alcanzan 50.000–100.000 horas, reduciendo reemplazos y visitas de mantenimiento.
- Mejor calidad de luz: la luz blanca y uniforme del Led ofrece mejor reproducción cromática que el tono amarillo del sodio: se distinguen mejor personas, objetos y señales, con impacto directo en la seguridad vial y peatonal.
- Encendido instantáneo y regulación: a diferencia del sodio, el Led enciende al instante y permite regular la intensidad según la necesidad del entorno.
- Menor costo de mantenimiento: Menos fallas y más durabilidad se traducen en ahorro en mano de obra, repuestos y logística; además, las nuevas luminarias pueden conectarse a plataformas inteligentes para detectar fallas y optimizar el servicio.
- Impacto ambiental positivo: Menor consumo eléctrico implica menos emisiones de dióxido de carbono. Los Led no contienen mercurio, lo que facilita un manejo y reciclaje más seguros.
- Seguridad ciudadana: Más y mejor luz significa menos puntos oscuros, apoyo a la vigilancia y mayor sensación de seguridad para peatones y conductores.
«Con esta inversión, Armenia da un salto tecnológico y se encamina hacia una infraestructura moderna que promueve barrios más activos en la noche, espacios públicos mejor aprovechados y una gestión energética responsable», puntualizó la secretaria de Infraestructura.