«El cambio por Armenia está en marcha. 790 metros de fresado es el avance del inicio de obras de 12K en la ciudad»: Alcaldía

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

«El cambio por Armenia está en marcha. 790 metros de fresado es el avance del inicio de obras de 12K en la ciudad»: Alcaldía

Con el inicio de la intervención de 12 kilómetros de vías priorizadas, la administración municipal avanza en el mejoramiento de la movilidad. Las primeras acciones ya se ejecutan en la avenida Centenario, una de las más transitadas y estratégicas de la capital quindiana.

«El cambio por Armenia ya se siente en las calles. Durante el fin de semana, la maquinaria amarilla estuvo en acción sobre el carril de la calzada norte–sur, donde se completaron 790 metros lineales de fresado y se instalaron 200 metros lineales de la primera capa de asfalto, avances que representan no solo el inicio de las obras, sino la confirmación del compromiso de esta alcaldía con transformar la infraestructura vial«, indicó Claudia Arenas Agudelo, secretaria de Infraestructura de Armenia.

Agregó que a la fecha avanzan con las actividades de fresado, imprimación e instalación de mezcla asfáltica. «Este es el comienzo de una gran apuesta por la ciudad. El cambio está en marcha. Vamos a mejorar las vías de varios sectores de Armenia y de los barrios que más necesitan rehabilitación que ya fueron priorizados como La Fachada, El Bosque, El Poblado, la avenida Los Camellos, entre otros”, dijo.

Lea también:  Se inician obras en vías de La Fachada, avenida Centenario, El Recreo y Las Colinas

Aclaró además que la intervención en la Centenario es el punto de partida de un plan integral que beneficiará a miles de conductores, peatones y ciclistas. «Con la recuperación de los tramos más deteriorados, se busca garantizar vías más seguras, modernas y con mayor durabilidad, además de reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos», indicó.

De acuerdo con la funcionaria, en los próximos días, los frentes de obra se ampliarán a otros sectores, siempre bajo la premisa de trabajar con celeridad y calidad para que Armenia avance hacia una movilidad más eficiente y ordenada.

 

Más de 100 puntos de la ciudad ya fueron reparchados en el 2025

A través de la cuadrilla de reparcheo, la administración municipal ha intervenido más de 100 puntos críticos de la malla vial distribuidos en diferentes sectores de la capital quindiana.

Entre los lugares beneficiados se destacan

  • Las avenidas 14 de octubre (Los Camellos), Bolívar, Centenario y República del Líbano.
  • Los barrios El Calima, La Milagrosa,Puerto Espejo, Remanso Manantiales, La Adiela, Ciudad Dorada, Las Colinas, La Grecia, Miraflores, La Estación, Santa Fe,  La Castellana.
  • Glorieta Los Naranjos, glorieta de Bomberos, sector del Portal del Quindío, zona de la Universidad del Quindío, entre otros.

La ingeniera encargada del proyecto, Isabel Cristina Ortiz Cortés, profesional especializado del componente vial, destacó el impacto positivo que estas intervenciones han generado.

Lea también:  75 puntos de la malla vial de Armenia han sido mejorados en 2025. Además se analizan soluciones viales en el norte de la ciudad

“Estos reparcheos tienen mucho impacto en la ciudad y la administración continuará por todo Armenia mejorando las calles. Es importante destacar que este reparcheo es muy diferente al proyecto 12 k o los 11 puntos críticos que fueron priorizados para desarrollarse en el contrato del intercambiador”, aseguró.

 

Vacantes disponibles en el sector de la construcción en Armenia

La Alcaldía de Armenia invitó a los interesados en postularse a las nuevas vacantes de empleo en el sector de la construcción, como maestro de obra, ayudante entendido y ayudante raso, a presentar su hoja de vida en formato físico o digital, en el cuarto piso del Centro Administrativo Municipal -CAM- en los horarios de: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Síguenos en

Deja un comentario