Armenia se la juega por sus peluditos: $300 millones para esterilización animal

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Armenia se la juega por sus peluditos: $300 millones para esterilización animal, avances en el centro de Bienestar Animal, vacunaciones, entre otros.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, anunció la destinación de 300 millones de pesos para la realización de esterilización de animales. El anuncio fue realizado durante una reunión sostenida con líderes animalistas de la ciudad.

El programa será implementado a través de un plan de trabajo coordinado por la secretaría de Gobierno, que contemplará la selección de los lugares pertinentes para llevar a cabo las esterilizaciones, garantizando un proceso eficiente y conforme a los estándares de calidad.

Centro de Bienestar Animal

Respecto al Centro de Bienestar Animal, una necesidad urgente para la ciudad, se determinó que el Departamento de Bienes y Suministros, se encargará de definir el terreno más adecuado para su construcción, con el propósito de ofrecer un espacio digno para el cuidado de los animales.

Diana Rodríguez, líder de la Fundación Eco Huellas, expresó su satisfacción con los avances de la Administración Municipal y destacó el compromiso de todos los participantes en el proceso. «Me siento muy contenta porque veo disposición, voluntad, ganas, e interés; eso es lo positivo», señaló.

Lea también:  352 computadores gestionados por alcaldía de Armenia serán entregados a Instituciones Educativas de la ciudad

La próxima reunión se realizará el martes 27 de mayo, donde se espera discutir, entre otros temas importantes, la capacitación sobre la Ley Ángel y la articulación con la Ley Lorenzo.

 

Operativos de control; vigilancia a establecimientos que comercializan animales

La Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, el programa de Bienestar Animal, la Secretaría de Salud, la Policía Ambiental, los gestores de convivencia y con el acompañamiento del Cuerpo Oficial de Bomberos, continúan con los operativos de vigilancia y control en establecimientos comerciales dedicados a la venta y comercialización de animales.

Durante la jornada, se reiteró a los comerciantes la prohibición de comercializar fauna silvestre, reforzando el compromiso institucional con la protección de la biodiversidad y el bienestar animal. En uno de los establecimientos se detectó un animal con una enfermedad en desarrollo, por lo que se dejó un plan de mejoramiento específico; en otros tres locales, se establecieron acciones correctivas para garantizar condiciones óptimas de funcionamiento.

En materia de documentación, solo uno de los locales inspeccionados cumplía con el 100% de los requisitos exigidos. Los tres restantes deberán acatar los planes de mejoramiento entregados y contarán con un plazo de 30 días hábiles para ponerse al día con todos los requerimientos legales y sanitarios.

Lea también:  La Fachada entre los 11 sectores que recibirán reparación de la malla vial en Armenia

El Cuerpo Oficial de Bomberos realizó visitas de inspección técnica ocular, adelantando acciones preventivas para verificar las condiciones de seguridad en estos espacios, por lo que se hace un llamado a los propietarios de estos establecimientos a cumplir con la normatividad vigente.

Jornada de Vacunación y desparasitación en barrios Centenario y Quindío

Durante la semana también se llevó a cabo una jornada de vacunación y desparasitación en los barrios Centenario y Quindío, donde fueron atendidos 120 peluditos entre perros y gatos.

La jornada se desarrolló en articulación con la Secretaría de Gobierno y Bienestar Animal.


Comparte esta noticia

Deja un comentario