Área Limpia afectó con doble facturación a usuarios de Montenegro, pero afirma que eso no pasará en Quimbaya, Circasia y La Tebaida

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Área Limpia afectó con doble facturación a usuarios de Montenegro, pero afirma que eso no pasará en Quimbaya, Circasia y La Tebaida.

La empresa Área Limpia, que engañó a centenares de usuarios del servicio de aseo en Montenegro, haciéndoles firmar para afiliarse a su compañía, mientras les prometía que se encargaría de desvincularlos de Urbaser, ahora intenta ingresar también a los municipios de Quimbaya, Circasia y La Tebaida.

Esta situación ha preocupado a los habitantes de estas localidades, pues temen ser engañados por la compañía de capital español, que pretende quedarse con el negocio de la basura en el Quindío sin cumplir el debido proceso que exige la norma, y afectando a usuarios como lo ha hecho en Montenegro.

Ante la situación desde la propia Área Limpia señalaron que en los demás municipios no ocurrirá lo que está pasando en Montenegro, y que actualmente se adelantan procesos de carácter comercial y preoperativo, como son la socialización de la oferta, la identificación de usuarios y otros preparativos indispensables antes de dar inicio formal a la prestación del servicio.

Área Limpia además señaló que solo cuando se concrete la desvinculación de los usuarios del actual operador en Quimbaya, Circasia y La Tebaida, se procederá a realizar el cobro correspondiente a quienes se hayan cambiado de compañía. Afirmación que sorprende, pues en Montenegro no han esperado, ni ayudado a desvincular a ningún usuario de la anterior empresa y aun así están adelantando el doble cobro.

Cabe recordar que en Montenegro la empresa empezó a ir casa por casa afiliando usuarios con la promesa de menores tarifas y la ayuda en el trámite de desafiliación de la empresa que ya prestaba el servicio de aseo en la localidad. Sin embargo nunca realizaron las desafiliaciones y a día de hoy los montenegrinos están viéndose afectados económicamente y recibiendo una doble facturación por aseo, mientras la Superintendencia de Servicios Públicos y  la personería municipal de Montenegro afirman que la única empresa que puede cobrar el servicio en esta situación sería Urbaser.

A pesar de eso Área Limpia indica que todas sus acciones, incluidas las de afectar el bolsillo de los montenegrinos, se encuentran enmarcadas en la Ley 142 de 1994, el Decreto 1077 de 2015 y los principios de libre competencia, libre empresa y libertad de elección que rigen en el país.

Con estos argumentos la empresa española invitó a la ciudadanía a «no dejarse confundir por rumores o versiones imprecisas», aun cuando estas supuestas versiones imprecisas, vengan de fuentes tan confiables como la Personería Municipal de Montenegro.

Asimismo, aseguró que los usuarios que ya manifestaron su voluntad de vincularse cuentan con total respaldo legal, técnico y operativo. Igualmente, reiteró que la información oficial sobre este proceso está disponible en sus canales institucionales.

Síguenos en

Deja un comentario