81 árboles en riesgo en la vía Quimbaya – Montenegro. La alarmante cifra fue compartida por la autoridad ambiental.
En respuesta a una solicitud de la Alcaldía de Quimbaya, la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ- realizó una visita técnica al tramo vial que conecta este municipio con Montenegro, con el propósito de evaluar el estado de los árboles ubicados a lo largo del corredor y determinar si representan un riesgo para la ciudadanía.
El recorrido técnico, liderado por el ingeniero forestal de la CRQ, Henry Molano Londoño, permitió identificar un total de 81 árboles con potencial riesgo de volcamiento, debido a las condiciones en las que se encuentran.
De estos, 76 individuos arbóreos se localizan a ambos costados de la vía, sobre un talud con una pendiente pronunciada, mientras que cinco árboles adicionales fueron hallados en el tramo cercano al puente que marca el límite entre Quimbaya y Montenegro.
“En términos generales, los árboles presentan un sistema radicular expuesto. ¿Esto qué quiere decir? Que están agarrados muy poco o anclados muy poco de ese talud. Sumado a que su sistema radicular está expuesto y se ubican sobre un talud tan fuerte, es posible que, con aguaceros como los que se están presentando actualmente, se volquen estos individuos arbóreos”, explicó Molano.
Las condiciones actuales de lluvias intensas aumentan el riesgo de que estos árboles se derrumben, lo que representa un potencial peligro para los transeúntes y conductores que circulan por esta vía.
La CRQ informará a las autoridades competentes sobre los hallazgos para definir las acciones preventivas a seguir y proteger la seguridad de los ciudadanos.
Vale la pena mencionar que este tramo está incluido por el Instituto Nacional de Vías -Invías- en las labores de mantenimiento nocturno que se adelantan hasta el 15 de mayo, por lo que la carretera permanece cerrada en las noches.
No solo Montenegro quimbaya por q no revisaron hasta armenia les párese poco los q cuelgan de montenegro hasta el puente de pantanillo hay si q hay unos peligrosos