Anulan modificación al POT de Armenia que permitía expansión urbana y construcción de vivienda en la capital quindiana.
El Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito de Armenia anuló un acuerdo que buscaba modificar el Plan de Ordenamiento Territorial -POT- de la ciudad, al considerar que era inválido porque se pretendía cambiar un documento ya vencido.
Se trata del Acuerdo 304 del 29 de abril de 2024, que otorgaba facultades para crear zonas especiales, modificar áreas rurales y desarrollar planes parciales en la capital quindiana. Esta norma pretendía hacer ajustes sobre el POT aprobado en 2009, cuya vigencia terminó en diciembre de 2023.
La demanda fue presentada por el abogado Sabel Reineiro Arévalo Arévalo, quien argumentó que no se podían hacer modificaciones excepcionales a un POT que ya había caducado, y que además, no se cumplieron los procedimientos legales necesarios, como socializaron con la comunidad y consultar con las entidades correspondientes.
La decisión del juzgado, aunque es de primera instancia, representa un revés para la administración municipal, que tenía entre sus prioridades avanzar en proyectos de urbanismo y vivienda bajo ese marco normativo.
Ante esta situación, expertos recomiendan que el municipio elabore un nuevo POT o realice una revisión general a largo plazo, cumpliendo con todos los requisitos legales y de participación ciudadana.
Tendrán que averiguar las entidades de control quienes se beneficiaron con ese acto administrativo ahora anulado, y si las constructoras y loteadores deberán pagar al municipio la plusvalía generada por sus proyectossobre esos terrenos. Aquí podría generarse el conocido proceso de corrupción llamado «Volteo de tierras» en el que pierden todos los armenios.
Alcaldía de rateros amangualados con esos constructores ladrones