Urbaser socializó proyecto de ampliación del Relleno Sanitario Andalucía en la Asamblea departamental

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Urbaser socializó proyecto de ampliación del Relleno Sanitario Andalucía en atención al llamado de la Asamblea departamental.

En atención al llamado realizado por la Asamblea Departamental del Quindío, Urbaser participó en la sesión plenaria donde expuso ante los diputados y la comunidad los detalles del proyecto de ampliación del Relleno Sanitario Andalucía ubicado en Montenegro, una iniciativa clave para asegurar la continuidad del servicio de disposición final de residuos en el departamento.

Durante la jornada, el equipo técnico y directivo de Urbaser explicó el alcance del proyecto, su alcance ambiental y la solución que traerá a los municipios del Quindío.

Esta ampliación responde a la necesidad de contar con un sitio de disposición final con capacidad suficiente, condiciones técnicas adecuadas y cumplimiento normativo, que permita seguir gestionando de manera responsable los residuos sólidos generados en la región.

Lea también:  Estudio de suelos en escuela La Soledad de Montenegro definirá tiempos y costos de la obra

“Para Urbaser es fundamental actuar con transparencia y mantener un diálogo constante con las autoridades y la ciudadanía. Esta ampliación no solo garantiza la operación del relleno en el mediano y largo plazo, sino que también incorpora criterios de sostenibilidad, eficiencia operativa y mitigación de impactos ambientales”, afirmó Sebastián Cárdenas, gerente de Urbaser en el Eje Cafetero.

Los diputados valoraron la disposición de la empresa para acudir al recinto, entregar información técnica y atender las inquietudes de la duma departamental. La sesión también permitió aclarar dudas sobre los procesos de licenciamiento, los estudios ambientales realizados y las medidas de compensación y seguimiento que se implementarán.

Vea las principales conclusiones de la sesión:

A esto se suman los diferentes espacios de socialización que Urbaser previamente ha sostenido tanto con la comunidad como con la autoridad ambiental.

Lea también:  Urbaser continúa operando con normalidad en Montenegro. "Trabajamos para ofrecer nuevos beneficios"

«Urbaser reafirma su compromiso con la gestión integral de residuos, la sostenibilidad y el desarrollo ambientalmente responsable del Quindío, e invita a los diferentes actores institucionales y comunitarios a ser parte activa del diálogo en torno a esta iniciativa que busca garantizar un servicio público esencial para todos los quindianos», concluyó.


Comparte esta noticia

Deja un comentario