Alcaldía de Armenia ya adjudicó contrato de deprimido de bomberos e intervención de 12 kilómetros de malla vial

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Avanza el proceso. La alcaldía de Armenia ya adjudicó contrato de deprimido de bomberos e intervención de 12 kilómetros de malla vial.

Este lunes 19 de mayo fue adjudicado el contrato por 58 mil 180 millones de pesos que permitirá la construcción del intercambiador de la glorieta de bomberos y la intervención de 12 kilómetros de malla vial en Armenia.

La secretaria de Infraestructura del municipio, Claudia Milena Arenas Agudelo, indicó que: “ya finalizó la etapa precontractual del proceso de licitación pública por medio del cual se adjudican las obras del intercambiador vial de la carrera 19, con calle segunda norte, y la rehabilitación de 12 kilómetros de malla vial».

Para el inicio de estas grandes obras, según la funcionaria, lo que continúa es la legalización del contrato, así como de la interventoría y preconstrucción. “En los próximos días estaremos iniciando el proceso de preconstrucción, etapa que incluye socializaciones, elaboración del plan de tráfico y de emergencias y la conciliación de redes con las empresas de servicios públicos”, señaló la ingeniera titular de Infraestructura.

Lea también:  Empresas Públicas del Quindío ya opera desde su nueva sede en Armenia

 

Intercambiador de Bomberos

El intercambiador vial es una obra en la que se intervendrán 400 metros lineales y se ejecutarán 25 mil metros cúbicos de excavación.

En la megaobra, que sin duda alguna mejorará la movilidad en este sector neurálgico de la ciudad, se construirán 230 pilotes y se requerirá de la instalación de 1.500 metros cúbicos de concreto.

 

Malla vial, 12 kilómetros a intervenir

Las intervenciones de construcción, adecuación, mejoramiento y/o rehabilitación de la infraestructura vial en diferentes sectores del municipio de Armenia se verán reflejadas a lo largo y ancho de la ciudad.

Se rehabilitarán sectores como El Sinaí, la carrera 15 norte -sector Laureles-, la calle segunda norte, entre otros.

Además, también están contemplados los trabajos en algunos barrios de la capital del Quindío como La Fachada, La Cabaña, El Poblado, Villa Liliana, avenida Los Camellos, Bosques de Pinares, La Patria, Ciudad Dorada, entre otros.

“Con el inicio de este proyecto estamos confirmando el compromiso de esta administración con la movilidad de Armenia, con una Armenia más Bonita y con más oportunidades”, señaló Arenas Agudelo.

Lea también:  Urbaser socializó proyecto de ampliación del Relleno Sanitario Andalucía en la Asamblea departamental

 

Manejo del tráfico y seguridad durante las obras

Uno de los retos más grandes que se tiene con este contrato es la implementación del Plan de Manejo del Tráfico durante el tiempo que duren las obras.

Al respecto la secretaria de Infraestructura dijo en comunicado de prensa, que “A través de un trabajo mancomunado con la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, se garantizará la seguridad, la señalización y, sobre todo, la comunicación permanente con la ciudadanía”.


Comparte esta noticia

1 comentario en «Alcaldía de Armenia ya adjudicó contrato de deprimido de bomberos e intervención de 12 kilómetros de malla vial»

  1. Obra como esta, es decir, intersecciones a desnivel, faltan por lo menos 5 más en Armenia, lástima que haya que esperar por lo menos 40 años par verlas, además faltan vías paralelas a la 18 y 19, obras tipo autopistas que descongestionen y sean verdaderas obras de infraestructura vial y desarrollo. Lastimosamente el desarrollo de Armenia no es prioridad para los alcaldes, la prioridad es hacer obras chiquitas y de poco impacto, para sacar el billete de manera rápida. Esa es la causa del subdesarrollo de Armenia.

    Responder

Deja un comentario