Alcaldía de Armenia intenta persuadir a vendedores ambulantes para que desocupen espacio público

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

El Secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Javier Ramírez Mejía, y el grupo de gestores de convivencia, iniciaron esta semana acciones y llamados a los vendedores ambulantes para que tomen consciencia sobre el alto riesgo de contagio que pueden generar las ventas en calle a la intemperie y, además, sin cumplir con la cadena de frío y las condiciones de salubridad para los productos.

Durante el recorrido, se les ha recordado a los comerciantes, que la administración deberá cumplir la acción popular que está en marcha desde el año 2014.

Lea también: Vídeo: Tras Batalla campal en plaza Bolívar de Armenia, indígenas denuncian abuso policial

Lea también:  Denuncian al alcalde de Calarcá y al Concejo por presunto "volteo de tierras"

“Luego de esta fase, con la Policía, Secretaría de Tránsito y Transporte y nuestro grupo operativo de gestores, debemos de empezar a recuperar el espacio al espacio que ellos ocupan. Hacemos el llamado a los ciudadanos porque si no hay quien compre, no hay quien venda”, dijo Ramírez Mejía.

 

Prohibió guardar carretas en centro de la ciudad

Además, el funcionario recordó que, desde el 16 de marzo de este año, los vendedores informales ya no pueden guardar carretas y mercancía en los parqueaderos del centro, toda vez que el uso de suelo y la ficha normativa establece que estos establecimientos no son para uso de bodega (guardar carretas, mercancía y alimentos), y solo tienen la figura de parqueo de vehículos automotores.

Lea también:  La Policía prestó atención a exuniformado que pedía la eutanasia en Armenia

“Los representantes de estos espacios manifestaron total apoyo y voluntad de no permitir más el uso como bodega porque, además, se pueden ver afectados con una sanción. Este es un paso positivo para lograr el objetivo”, dijo Ramírez Mejía.

El Secretario de Gobierno y Convivencia aseguró que lo último que desea es generar conflictos y que apelará a la cultura ciudadana.


Comparte esta noticia