Alcaldía de Armenia devolvería a habitantes de calle a sus ciudades de origen como medida de control y mitigación sobre esta población.
En vista de la proliferación de habitantes de calle en la ciudad de Armenia, una problemática que afecta agudamente a la ciudad, la administración municipal de James Padilla García contempla devolver a varios de ellos a sus ciudades de origen brindando acompañamiento y apoyo logístico.
El denominado Plan Retorno sería una medida para controlar el constante incremento de esta población en la capital quindiana que actualmente superaría las 2 mil personas en esta condición.
«Algo que hemos encontrado es que vienen muchos de Cali, por ejemplo, con el plan lo que buscamos es ayudarle a retornar a sus ciudades de origen a aquellos que no son de Armenia», explicó la secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez.
La funcionaria recalcó la complejidad del trabajo con esta población, toda vez que muchas veces estas personas voluntariamente rechazan el apoyo institucional que se brinda para los tratamientos de salud, pues muchos privilegian el seguir en la calle consumiendo alucinógenos, antes de tratarse enfermedades como la tuberculosis.
«Hay un muchacho de Cali que le hemos hecho visitas y acompañamiento porque tiene tuberculosis. Lo hemos internados cuatro veces, pero él mismo firma el desistimiento para luego salir a consumir e inyectarse heroína, entonces en ese sentido es muy difícil ayudar a una persona que necesita la atención médica cuando el prefiere el consumo», explicó Gómez a CNC Noticias.
No obstante, la administración municipal anunció que se construirá un ligar transitorio para asistir a estas personas e inducirlas a un proceso de superación de su situación.
Que bueno que los devuelvan a sus ciudades armenia esta muy mal con esas personas con las de acá tenemos
y usted cree que eso es verdad ………