Acuerdos para que les paguen $18 mil millones, lograron hospitales quindianos con las EPS

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Seis Empresas Sociales del Estado –IPS- del departamento del Quindío e igual número de Entidades Prestadoras de Salud –EPS-, llegaron a acuerdos de pago por $18.016 millones de pesos, durante la mesa de flujo de recursos que la Superintendencia de Salud y la secretaría de Salud del Quindío realizaron en Bogotá.

Los hospitales quindianos que estuvieron presentes fueron el San Juan de Dios de Armenia, La Misericordia de Calarcá, el hospital Mental de Filandia, las ESE de primer nivel de La Tebaida, RedSalud Armenia y el hospital Roberto Quintero Villa del municipio de Montenegro.

Lea también: Hospitales del Quindío en crisis porque EPS no cancelan sus deudas

Por parte de las EPS acudieron Medimás, Asmet Salud, el Servicio Occidental de Salud (SOS), Coomeva, Nueva EPS y Salud Vida.

Lea también:  120 emprendedores quindianos participaron en la Primera Rueda de Negocios de Economía Popular

El secretario de Salud del Quindío César Augusto Rincón Zuluaga informó que el hospital San Juan de Dios pudo concertar $15.400 millones, La Misericordia llegó a acuerdos por $791 millones, el hospital Mental de Filandia por $1.012 millones, el de La Tebaida por $287 millones, RedSalud por $178 millones, y el hospital Roberto Quintero Villa de Montenegro por $251 millones de pesos.

“Este era un compromiso que teníamos pendiente con la Superintendencia de Salud, ahora vamos a vigilar que los acuerdos a las que llegó la red pública del departamento se cumplan”, manifestó Rincón Zuluaga.

El trabajo de la secretaría de Salud departamental se enfocará ahora a la red privada, para lo cual se le solicitará al superintendente la realización de una mesa de flujo de recursos similar a la que se realizó con los hospitales del departamento. El objetivo es depurar la cartera y que las IPS privadas del Quindío puedan acceder a estos recursos.


Comparte esta noticia