Absolvieron al filandeño Luis Carlos Restrepo por caso de falsas desmovilizaciones de las Farc

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Absolvieron al filandeño Luis Carlos Restrepo por caso de falsas desmovilizaciones de las Farc durante el gobierno de Álvaro Uribe.

El excomisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, oriundo de Filandia, fue absuelto por el Juzgado Primero Penal Especializado de Bogotá del delito de peculado por apropiación.

Este fallo pone fin a una investigación que se originó en el año 2006, cuando se presentó como desmovilización la entrega de 62 supuestos guerrilleros del frente Cacica La Gaitana de las Farc, quienes, según se descubrió posteriormente, eran en su mayoría indigentes y desempleados.

La Fiscalía sostuvo que Restrepo aprobó estas reinserciones sin verificar la autenticidad de los desmovilizados, lo que habría generado beneficios indebidos durante el gobierno del presidente Álvaro Uribe.

Lea también:  La falsa pandemia del VIH también es un llamado a la prevención

Sin embargo, durante el proceso judicial, la el ente investigador presentó únicamente tres testimonios y desistió de otras pruebas que habían sido decretadas, incluyendo testimonios adicionales y documentos relevantes. Ante la falta de evidencia suficiente, la misma Fiscalía solicitó la absolución de Restrepo.

El fallo que fue emitido el pasado 16 de mayo de 2025 también absuelve a los los coroneles del Ejército Nacional, Jaime Ariza y Hugo Hernán Castellanos Jiménez.

Restrepo, quien se encontraba fuera del país desde 2012 debido a una orden de captura en su contra, regresó a Colombia en 2023 para enfrentar el proceso judicial.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien designó a Restrepo como comisionado de Paz en su gobierno, manifestó su respaldo al exfuncionario, calificándolo como «un mártir en un exilio injusto». Uribe recordó que Restrepo desempeñó un papel crucial en la desmovilización de grupos paramilitares y guerrilleros durante su gestión.


Comparte esta noticia

Deja un comentario