Pese a que los estudiantes de la Universidad del Quindío habían pedido que se congelara el valor de la matrícula, teniendo en cuenta el incremento que para 2017 tendrá el costo de vida para los hogares colombianos debido a la Reforma Tributaria, las directivas del Alma Matter decidieron subir el precio de las matrículas basados en el Índice de Precios al Consumidos -IPC- que para este año fue del 5,9%.
«El costo mínimo que deben pagar los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 quedó en $571.000, lo que representa una carga alta para esta población», expresaron líderes de la manifestación, como Johana Salcedo, representante al Consejo Académico de la Universidad.
Lea también: Por mala alimentación campesinos dejan su trabajo, con ellos desaparecen fincas cafeteras y yiperos
Al respecto el rector José Fernando Echeverry Murillo argumentó que los manifestantes son pocos teniendo en cuenta que por lo menos 15 mil estudiantes ya se matricularon sin protestar; lo que no señaló es que los tiempos de matrícula son cortos y muchos estudiantes se matriculan antes de poder manifestarse, por miedo a perder su cupo en la universidad.
También dijo que la meta de ingresos por matrículas es de $27.900 millones para 2017, por lo que no es posible congelar el valor de las matrículas pues no se alcanzaría el cumplimiento del presupuesto.
Lea: “Reforma Tributaria es contra los pobres de Colombia”: Senador Robledo
Los estudiantes por su parte piden que se cree un comité de matrículas que se encargue de estudiar la factibilidad financiera, además de hacer estudios socioeconómicos para determinar cuáles pueden ser las condiciones de una matrícula más justa y que se tengan en cuenta otras variables para determinar el precio de la matrícula, no solamente el colegio del que se es egresado y el estrato, sino otros factores.
La matrícula más alta en la Universidad del Quindío es de $3 millones 266 mil, mientras que en modalidad a distancia la tarifa única es de $922.500, valor que incluye el material pedagógico.
Compartir en: