En los últimos días se dio a conocer la situación de la actriz Sandra Reyes, protagonista de la historia del Escamoso. quien ha manifestado que durante varios años ha pasado dificultades económicas y ha sido alejada de la televisión.
También le puede interesar: La colombiana Sofía Vergara es la actriz mejor pagada del mundo en el 2020
La situación de la actriz se suma a la de muchos artistas que han hecho parte del elenco de estas producciones, quienes incluso, si la repetición de las telenovela es todo un éxito, no reciben un peso por el uso de su imagen.
En Colombia, las regalías no existen, así lo manifestó la actriz en entrevista con Las 2 Orillas: “A los actores no nos llega nada, las regalías no existen en este país. A mí no me pagan por las repeticiones… Ahorita con Pedro El Escamoso la gente pensará que a mí me va a llegar un chequecito popocho, no, eso no pasa”.
El Escamoso fue emitida por primera vez en el año 2001 y ahora casi 20 años después vuelve a tener muy buena puntuación en rating, solo estando por debajo de la también repetición, Pasión de Gavilanes.
Por motivo del Covid el rodaje de las producciones colombianas aún no retoma su normalidad y en este momento los canales nacionales repiten las novelas más famosas en las familias colombianas.
Pasión de Gavilanes, Pedro El Escamoso, Marbelle, Rafael Orozco y Betty la fea son las novelas que han vuelto a la pantalla en estos últimos meses.
Le puede interesar: Las millonadas que ganan las celebridades por sus publicaciones en Instagram
En Colombia los actores no ganan dinero por el uso de su imagen en las repeticiones
En el año 1992 las programadoras llegaron a un acuerdo con los artistas producto de la sequía que vivió el país en aquella época, los apagones de la Era Gaviria detuvieron las grabaciones, y las programadoras desde entonces no reconocen regalías a los artistas.
En la actualidad los actores viven en la inestabilidad económica, Sandra Reyes manifestó no tener ni para un taxi muchas veces, debido a que los rodajes no duran más de tres meses y el público no ve historias de 180 capítulos como lo hacía anteriormente.
Ahorrar mientras contratan en una producción para después rebuscarse en diferentes castings porque no vuelven a recibir un solo peso por la explotación de su imagen, es la situación de los actores colombianos.
Por su parte las programadoras siguen recibiendo dinero de la imagen de los artistas, quienes siguen luchando para sobrevivir, mantenerse en el medio y que en algún momento puedan mejorar sus condiciones laborales.
Compartir en: