La capital del Quindío sigue apareciendo en los primeros lugares de desempleo en Colombia, el último trimestre fijó la tasa de desocupación en un 26% según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.
Armenia ocupa la sexta posición de desempleo en el país. El crecimiento en esta materia fue de 11 puntos comparado con el mismo trimestre de junio-agosto del año 2019, en aquel entonces la tasa era del 15.1%.
Lea también: Armenia, la ciudad con mayor desigualdad y pobreza del Eje Cafetero
Sin embargo, la ciudad milagro ahora está por detrás de ciudades como Neiva-34-, Ibagué -32,7-, Popayán -28,2-, Cúcuta -27,9- y Florencia -27,4-.
De esta manera la estadística refleja una crítica situación en materia de empleo en estas ciudades, que probablemente se agudizó por la pandemia del Covid-19.
Cifras de desempleo en el país también van en aumento
En agosto de 2020, la población desocupada en el país fue 4,0 millones de personas, cuando en el mismo mes de 2019 se habían registrado 2,7 millones. Esto refleja una variación del 48,1% y un incremento de 1,3 millones de desocupados
Lo anterior significa que la tasa de desempleo en el país al mes de agosto fue 16,8%, 6,0 puntos porcentuales más que en el mismo mes del año anterior.
Entre tanto, la tasa de desempleo sigue afectando más a las mujeres respecto a la población masculina. En las mujeres fue de 21,7% y en los hombres fue de 13,4%, lo que representa incrementos de 7,3 p.p. y de 5,3 p.p., respectivamente frente a agosto del año anterior.
Compartir en: