Saltar al contenido

Video: Banda los Call Center delinquía desde Quimbaya a través de medios electrónicos

Banda Call center Quimbaya

Ante un juzgado de Quimbaya la Fiscalía imputó cargos a 24 miembros del Grupo de Delicuencia Común Organizado –Gdco- Los Call Center por estafa de más de $5mil millones de pesos a través de fraudes con tarjetas de crédito en diferentes partes del Eje Cafetero.

Al parecer esta agrupación engañó alrededor de 3.500 personas en varias partes del mundo. Se determinó que en total fueron afectados 16 bancos nacionales y 4 internacionales, además se encontraron datos financieros de 18.470 personas en Colombia y en otros países.

A la banda también le fueron incautados 116 discos duros, gran cantidad de folios con información de tarjetas de crédito y cuadernos con miles de registros.

El ente acusador los señaló de concierto para delinquir, estafa agravada en modalidad masa, violación de datos personales agravado y transferencia no consentida de activos.

Lea también: 24 capturados de banda que robaba a ciudadanos de todo el mundo desde el Eje Cafetero

Se pudo conocer que los implicados presuntamente manejaban 7 call center fachada ubicados en Quimbaya, Manizales y Dosquebradas, allí ejercían roles como dueños, enlaces con bancos, administradores, supervisores y asesores, para lograr engañar a las víctimas.

Además, según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía se pudo establecer que compraban bases de datos financieras con información reservada para acceder a los clientes, a quienes llamaban haciéndose pasar por asesores de bancos.

Con esta estrategia pretendían engañar a los clientes para afiliarlos a diferentes productos o hacerlos adquirir portafolios de servicios que nunca habían solicitado, con el pretexto de que era obligatorio recibir un seguro o que eran beneficiarios de un regalo, así como de exoneraciones de cuota de manejo.

Le puede interesar: Dos homicidas cayeron en manos de las autoridades en Armenia

Por estos hechos, el juez cobijó con medidas de aseguramiento privativas y no privativas de la libertad a los 24 investigados, así:

Detención intramuros para la mayoría de los presuntos cabecillas:

  • Doman Betancur Montes
  • Estefanía Corrales Grisales
  • Juan Manuel Correa Grisales

Detención domiciliaria

  • María Eugenia Ríos Tabares (presunta cabecilla)
  • Duván Obando Valencia (presunto cabecilla)
  • Erika Gómez Martínez
  • Yesenia Soto Loaiza

Medidas no privativas de la libertad

  • Yeison David López Villa
  • Zaira Patricia Pomares Díaz
  • Jenny Carolina Villada Largo
  • Manuela Cárdenas Gil
  • Yenny Natalia Ramirez Montes
  • Sara Inés Ramírez Castro
  • Diana Patricia Arévalo Castellanos
  • Astrid Carolina Agudelo Jiménez
  • Sandra Viviana Cardona
  • María Camila Velásquez Agudelo
  • Natalia Arenas López
  • María Antonia Ospina Cardona
  • Yolima Zapata Carvajal
  • Erika García Cárdenas
  • Paola Jiseth Duque Ramírez
  • Carmen Emilia Álvarez Barahona (imputada en libertad)
  • Felipe Ramírez Mejía (imputado en libertad)

Compartir en: