Saltar al contenido

Nueva demanda de nulidad contra el Plan de Desarrollo del Quindío

Una demanda de nulidad por la supuesta violación de las normas de procedimiento de la Asamblea, para citar a los diputados el día del tercer y último debate del proyecto de ordenanza 007 (hoy 008) de 2016, mediante la cual se aprobó el Plan de Desarrollo 2016-2019, fue aceptada por el Tribunal Administrativo del Quindío.

El demandante, Orlando Cardona Toro, señala que se faltó al artículo 54 del reglamento de la duma porque “la remisión del orden del día para la sesión del 26 de mayo de 2016 no se efectuó un día antes de la realización de la sesión plenaria, sino el mismo día.

Según Cardona Toro la remisión vía correo electrónico se hizo el 26 de mayo a las 3:00 de la mañana  y las sesión se inició a las 3:00 de la tarde del mismo día, lo que va en contra de las normas estatutarias propias que regulan los trámites internos de la asamblea departamental del Quindío”.

La citación a menos de 15 horas de realizarse la sesión, cuando debía hacerse con mínimo 24 horas de antelación.

En la demanda se solicita la suspensión provisional del acto administrativo.

Lea También: Hijo de parapolítico y narcotraficante, será nuevo diputado del Quindío

 

La Defensa

El presidente del la duma, Luis Alberto Rincón Quintero, aseguró que: «para citar a la sesión del 26 de mayo, no solo se envió un correo electrónico sino que a las 11:55 p. m., del día anterior, se ubicó en la cartelera el orden del día siguiente “para contarle a los diputados los temas que se iban a tratar  a las 3:00 p. m.”.

Además lamentó la demanda, pues dijo que si el plan se suspende no se podrían hacer las inversiones sociales, ni se podrá llevar a cabo el plan con el que la gobernación busca trabajar durante su periodo.

 

Compartir en: