Saltar al contenido

“No me he apropiado de recursos, el anticipo de valorización lo hizo la administración actual”, Luz Piedad Valencia

La exalcaldesa de Armenia Luz Piedad Valencia Franco se refirió al anticipo de 20.000 millones de pesos a la empresa que ganó la licitación para las obras y dijo que no lo hizo ella, sino la actual administración que dirige Carlos Mario Álvarez Morales.

Así lo dio a conocer el portal elquindiano.com, en donde además la exmandataria dijo que no se ha apropiado de ningún recurso de valorización. “Quiero reiterar que asistiré al interrogatorio al cual he sido citada por la Fiscalía para responder todas las inquietudes y dudas respecto al tema de valorización”.

Lea también: Indagación preliminar a Luz Piedad Valencia fue abierta por la Procuraduría

La investigación contra la excandidata al Senado es adelantada por el contrato otorgado durante su administración como alcaldesa de Armenia (2015) mediante licitación pública a las firmas Uniones Temporales Vías Armenia y Puentes Armenia, representadas por el señor Fernando León Díez Cardona, y en cuantía de $110.000 millones.

Según el ente investigador, se determinó que los $20.000 millones fueron a parar a arcas particulares mediante la apropiación de la totalidad del anticipo a través de estos contratos y con soporte de factura falsas. Por estos hechos están capturados y llevados a juicio ante un fiscal de Medellín, Fernando León Díez Cardona, Luz Maribel Ríos Patiño, esposa del anterior, Hernán Moreno Pérez y Ángel José Angarita Pareja, contratistas e interventores de las obras.

En contexto: 5 capturados por apropiación de $20 mil millones de las obras de valorización en Armenia

Sobre estos hechos, la exalcaldesa Valencia sostuvo: “Respondo porque el proceso se adelantó con apego al cumplimiento de la Constitución y la ley y por todos los actos realizados durante mi mandato, y reitero que ya las autoridades judiciales se han pronunciado corroborando la legalidad del proceso de valorización, pero debo advertir que no me he apropiado de ningún recurso y que el anticipo al cual hacen alusión no lo desembolsé yo, sino la actual administración, por lo tanto tampoco es mi responsabilidad el manejo que se le haya dado como tampoco lo es la suspensión de las obras sin fundamento alguno determinada por esta administración”

 

Armenia se constituirá como víctima por posible detrimento en valorización

Frente a este tema el alcalde de Armenia Carlos Mario Álvarez dijo en diálogo con Caracol Radio Armenia, que con base en la investigación que adelanta La Fiscalía se va a buscar constituir al municipio como víctima, toda vez que la idea es proteger a los ciudadanos.

El alcalde destacó que uno de los principales objetivos de la Fiscalía en la actualidad es conocer el destino de los anticipos entregados al contratista, los cuales fueron pactados y firmados por la alcaldía en diciembre de 2015, basados en el Estatuto General de Contratación Estatal por lo cual se desembolsaron, sin embargo el mandatario de los armenios entregó parte de tranquilidad a los contribuyentes y recordó que dichos dineros están asegurados con pólizas de buen manejo y correcta inversión del anticipo. Por eso y teniendo en cuenta que hay contratos vigentes y ejecución se van a buscar las figuras para que los contratos adjudicados se ejecuten, minimizando los impactos negativos.

Compartir en: