Este 25 de enero de 2018 se conmemorarán 19 años del terremoto del Eje Cafetero, y en medio de las actividades de memoria, la Procuraduría General de la Nación advirtió que se han recibido informes de edificaciones en Armenia maquilladas después del terremoto de 1999.
Ante lo ocurrido en Cartagena con el desalojo de edificaciones por problemas estructurales, el Procurador del Tierras del Eje Cafetero, Diego Trujillo, indicó que la alcaldía de Armenia tendrá que revisar uno a uno los casos específicos reportados ante el Ministerio Público, con el propósito de brindarle seguridad y tranquilidad a las personas que viven en estas estructuras.
Lea también: Procuraduría abrió investigación a Luz Piedad Valencia, por decreto sobre construcciones en Armenia
El procurador dijo, según cita RCN Radio Armenia, que el sismo de 1999 obligaba a tomar medidas administrativas sobre la prevención del riesgo en la capital quindiana, pero que hasta el momento esos estudios técnicos no se han realizado con el rigor necesario.
Por ello requirió a las autoridades competentes para que realicen los estudios de microzonificación a la mayor brevedad posible.
El funcionario señaló que son conscientes de que estos estudios tienen grandes costos, pero son importantes para seguir expidiendo las licencias de uso de suelo, especialmente, en los sitios donde se están levantando grandes alturas.
Por último recordó que se han estado interviniendo algunas construcciones en el Quindío que no tienen licencia o que la tramitaron posteriormente, situación que es preocupante al desconocerse muchos detalles importantes como la sedimentación de los terrenos.
Compartir en: