110 días de chambonadas tras derrumbe en la vereda El Crucero de Calarcá

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Las opiniones de los columnistas y blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de 180grados.digital



El martes 12 de mayo de 2020, a medio día, se reunió el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) de Calarcá para tratar sobre el derrumbe ocurrido en la vereda El Crucero de Calarcá que obstruyó la vía veredal afectando a más de 1.000 campesinos de varias veredas de la ‘Villa del Cacique’ y Salento. Eso ocurrió hace Tres meses y medio.

El 27 de enero se derrumbó el talud sur de contención del vaso Las Azucenas del basurero Villa Karina, empresa Multipropósito de Calarcá, tapando la vía y represando temporalmente la quebrada La Duquesa. Se derrumbó también la planta de lixiviados construida encima del talud que, por fortuna, no estaba en uso. Responsabilidad, sin duda, de la empresa.

En la reunión del CMGRD las autoridades presentes decidieron iniciar Estudios Geológicos para determinar qué es lo que se debe hacer allí para resolver el problema de inestabilidad del talud y anunciaron posible cierre de la vía ésta semana, por el riesgo que corren quienes la usen debido al material flojo acumulado a lado y lado. Pero a las comunidades campesinas no les ofrecieron solución a los problemas de transporte y movilidad que les causan, lo que agrava su situación debido a la pandemia del coronavirus. Así están las cosas 110 Días después del derrumbe.

Este lunes 11 de mayo la CRQ anunció la apertura de la vía luego de que “autoridades” departamentales y locales estuvieron quitando material que había sobre la misma. Solo rasparon la carretera, pero dejaron el material flojo a lado y lado. Lo dicho, siguen las chambonadas.


Escuche las palabras del columnista sobre el tema:


Comparte esta noticia