100 familias invasoras de Circasia ahora tienen sus propios lotes para construir vivienda

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

A 100 familias que habían invadido un predio privado en el municipio de Circasia les fue entregado el lote para la construcción de sus viviendas en el barrio ‘La Esmeralda’, gracias a la intervención del gobierno departamental, a través de la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío, la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de Circasia.

El gobernador Carlos Eduardo Osorio afirmó que tras la entrega de los lotes se seguirá el proceso de construcción de las 50 viviendas bifamiliares.

Lea también: Soldados del Batallón Cisneros construyen vivienda comunal en Circasia

Por su parte, las familias beneficiadas manifestaron su agradecimiento a todas las entidades involucradas, resaltando la pronta solución que se le dio a este problema social. “Se ha vuelto realidad el sueño de nosotros, tener un lote legal, ahora el paso siguiente es que podamos tener una vivienda digna, ya que nuestra comunidad es muy diversa y hay personas desplazadas, niños y adultos mayores (…) es claro que para que haya paz deben haber soluciones para la comunidad”, declaró María Helena Gil Bedoya, beneficiada.

Lea también:  La Policía prestó atención a exuniformado que pedía la eutanasia en Armenia

 

Proyecto para intervenir 160 viviendas de personas discapacitadas en Montenegro y Quimbaya

Las alcaldías de Montenegro y Quimbaya lideran un proyecto de adecuación de 160 viviendas en las que habitan personas con algún tipo de discapacidad física y que además son de bajos ingresos económicos.

Estos trabajos, que serán cofinanciados por la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío, beneficiarán a 40 familias en Quimbaya, donde se invertirán alrededor de $280 millones, mientras que en Montenegro la suma será de $350 millones para la adecuación de 120 inmuebles.

“Durante todo el año hemos apoyado a las entidades descentralizadas en diseños, proyectos, estudios y presupuestos”, indicó el gerente de la promotora, Mauricio Cañas Piedrahíta.

Lea también:  Disminuyó desocupación en Armenia el último trimestre de 2025

El funcionario además afirmó que los mandatarios municipales serán quienes escogerán a los beneficiados. Igualmente, recalcó que lo estructural, las zonas húmedas y los techos, serán algunos de los lugares de las casas que serán intervenidos.


Comparte esta noticia

Deja un comentario